Descripción del Centro
Educativo
Descripción del Jardín
Infantil
El Jardín Infantil atiende
los niveles medio mayor y medio menor, el cual cuenta con une quipo técnico y
profesional conformado por dos Educadoras de Párvulos, una de ella es la
Directora quien se encarga de la administración del Jardín Infantil y la otra educadora
es quien se preocupa de lo pedagógico como la creación de planificaciones y la
realización de experiencias de aprendizaje, 4 técnicos en atención de párvulos
(2 en nivel medio menor, 2 en nivel medio mayor y transición) quienes son las
encargadas de apoyar la labor pedagógica junto con la educadora de párvulo y
también de la realización de experiencias de aprendizaje, 1 auxiliar de
servicios , quien es el encargado de hermosear el jardín Infantil, de
mantenerlo ordenado e impecable para todo el equipo educativo y los más
importantes para cada uno de los niños y niñas y una manipuladora de alimentos
quien es la encargada de preparar con tanto amor el desayuno, el almuerzo y la
once de los niños.
Descripción de la Comunidad del Jardín Infantil
La comunidad en que está inserto el jardín infantil se encuentra en el sector poniente, en la calle merced #2088 Población Obispo Pablo Lizama en la comuna de Melipilla. Este conjunto habitacional corresponde a viviendas construidas a través del programa viviendas dinámicas sin deudas, provenientes del campamento de la comunidad de Talagante, Melipilla y Santiago, formando un núcleo familiar muy heterogéneo. Las características de estas familias es que son de escasos recursos y no han terminado su enseñanza media, más aún no han completado su enseñanza básica, afectándoles notablemente en su calidad de vida, ya que sólo pueden optar por ser trabajadores de temporadas. Estas familias se encuentran con gran vulnerabilidad, rodeada de tráfico de drogas y delincuencia, constantemente problemas delictuales con configuración en los medios locales.
Las redes locales con las cuales trabajan esta comunidad son las siguientes:
Ø Consultorio Elgueta
Ø Consultorio Boris
Ø Consultorio San Manuel.
Ø Cecof Codigua
Ø Posta Bollenar
Ø COSAM
Ø COSAM Drogas
Ø Posta Pahuilmo
Ø Posta Pomaire
Ø Rehabilitas
Ø Centro de Infancia y Adolescencia
Ø Centro del Adolescente
Ø Centro de la Mujer
Ø Corporación Municipal
Ø Departamento de Salud
Ø Bodega Corporación
Ø Nehuen
Ø Prog. Alcohol Hospital San José de Melipilla
Ø Hospital San Juan de Dios
Ø Hospital de Melipilla
Ø Posta María Pinto
Ø Instituto Psiquiátrico
Ø Tribunal de Familia
Ø Tribunal de Garantía
Ø Dpto. Informática
Ø Oftalmológico
Ø Cecof Demetrio
Ø Escuela Especial
Ø CDT
Ø Don Alfredo (Chofer)
Ø Hogar Protegido
Ø OPD
Ø Cecof Lizama
Ø Previene
Ø ADRA
Ø Corporación de Asistencia Judicial
Ø 24º Comisaria de Carabineros of. Familia
Ø Policía de Investigaciones de Chile
Ø PRODEMU
Ø Municipalidad de Melipilla
Ø Gobernación de Melipilla
Ø Fiscalía de Melipilla
Ø 1º y 2º Juzgado de Letras de Melipilla
Ø Taller Laboral
Niveles y matricula que atiende el centro educativo
El Centro atiende Nivel Medio Menor Y Nivel medio Mayor, con un número de 60 matriculas, 30 alumnos por cada nivel.
Organigrama del Equipo Educativo
Descripción de la
Infraestructura
Los espacios están
intencionados principalmente para la seguridad, higiene, bienestar, movilidad y
exploración, implementados acorde a las experiencias de aprendizaje; donde se
plantea un ambiente estructurado que de
posibilidades de acción y elección;
compuesto por rincones (lenguaje, de la vida práctica, sensorial, oración,
arte, rincón del lavado, toilette, rincón de la oración, rincón de lectura o
tranquilo). Los salones y el baño están adecuados a
la estatura de los niños y niñas. Y por último existe un
ambiente externo techado que contiene el patio, en donde se encuentran juegos
(resbalines, columpio, sube y baja, arenero y túnel de cuncuna) en donde se
puede vivenciar cada día las risas de cada niño y niños
La infraestructura cuenta con una oficina, dos baños para el personal
educativo, un comedor, dos salas (medio menor y mayor), una baño compartido
para los dos niveles antes mencionado, un patio trasero y delantero, un huerto,
dos bodegas, una despensa, una cocina, el hall, dos estantes (uno donde se
guardan los materiales como cartulinas, tijeras, entre otras y en el otro
estante los utensilios de aseo como lustra muebles, pasta de dientes, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario