jueves, 26 de abril de 2012

Identificación del Grupo de niños y niñas con los que se trabaja

 Alumnos 


Axel Manuel Aburto Armijo
Fecha de Nacimiento:  06/ 01/09 
Edad:  3 años y 3meses
Con quien vive: con los padres


Fernanda Antonia Aguilera Madrid
Fecha de Nacimiento:  27/05/09
Edad: 2 años y 11 meses
Con quien vive: con los padres


Juan Ignacio Becerra Canoca
Fecha de Nacimiento: 25/10/08
Edad: 3 años y 7 meses
Con quien vive: con la madre


Javier Ignacio Castro Veliz 
Fecha de Nacimiento: 28/11/08
Edad: 3 años y 4 meses
Con quien vive: con la madre


Ignacio Javier Carreño Concha
Fecha de Nacimiento: 01/08/08
Edad: 3 años y 8 meses
Con quien vive: con los padres


Yamilet Araceli Cabeza Retamales
Fecha de Nacimiento: 04/01/09
Edad: 3 años y 3 meses
Con quien vive: con los padres


Katiusca Andrea Concha Villegas
Fecha de Nacimiento: 04/10/08
Edad: 3 años y 6 meses
Con quien vive: con la madre


Gustavo Alejandro Diaz Contreras
Fecha de Nacimiento: 10/04/09
Edad: 3 años
Con quien vive: con los padres 


Valentina Isabel Diaz Carrasco
Fecha de Nacimiento: 23/07/08
Edad: 3 años y 9 meses
Con quien vive: con la madre


Catalina Paz González Grozno
Fecha de Nacimiento: 20/12/08
Edad: 3 años y 4 meses
Con quien vive: con la madre


Thomas Antonio González Pinto
Fecha de Nacimiento: 03/05/09
Edad: 2 años y 11 meses
Con quien vive: con la madre 


Antonella Catalina Guajardo Silva
Fecha de Nacimiento: 14/10/08
Edad: 3 años y 6 meses 
Con quien vive: con los padres


Dayara Anais Lillo Perez
Fecha de Nacimiento: 08/01/09
Edad: 3 años y 3 meses
Con quien vive: con la madre


Ricardo Andrés Lopez Venegas
Fecha de Nacimiento: 07/04/09
Edad: 3 años 
Con quien vive: con los padres 


María Victoria Montefinale Muñoz
Fecha de Nacimiento: 14/04/09
Edad: 3 años
Con quien vive: con los padres


Camila Alexandra Muñoz Olate
Fecha de Nacimiento: 14/01/09
Edad: 3 años y 3 meses
Con quien vive: con los padres


Ididora Agustina Mallea Nuñez
Fecha de Nacimiento: 15/10/08
Edad: 3 años y 6 meses
Con quien vive: con los padres


Sebastian Antonio Montoya Fabio 
Fecha de Nacimiento: 11/06/08
Edad: 3 años y 10 meses
Con quien vive: con los padres


Mariam Monserrat Ñancupan Aguilar
Fecha de Nacimiento: 07/07/08
Edad: 3 años y 9 meses
Con quien vive: con la madre


Javiera Anais Ojeda Bermudez
Fecha de Nacimiento: 27/08/08
Edad: 3 años y 8 meses
Con quien vive: con los padres 


Victor Antonio Osorio Veliz
Fecha de Nacimiento: 09/05/09
Edad: 3 años y 11 meses
Con quien vive: con la madre


Anais Esperanza Osorio Soto
Fecha de Nacimiento: 20/02/09
Edad: 3 años y 2 meses
Con quien vive: con los padres


María Graciela del Carmen Olate Canales 
Fecha de Nacimiento: 14/10/08
Edad: 3 años y 6 meses
Con quien vive: con la madre


Martín Ignacio Paredes Riffo
Fecha de Nacimiento: 15/09/08
Edad: 3 años y 7 meses
Con quien vive: con los padres


Javier Patricio Riquelme Pinto
Fecha de Nacimiento: 09/01/09
Edad: 3 años y 3 meses
Con quien vive: con la madre

Constanza Anais Riquelme Riquelme
Fecha de Nacimiento: 02/06/09
Edad: 2 años y 10 meses
Con quien vive: con la madre


Braulio Maximiliano Trujillo Manzo
Fecha de Nacimiento: 25/03/09
Edad: 3 años y 1 mes
Con quien vive: con los padres


Milenka Sarai Vergara Baez
Fecha de Nacimiento: 20/06/08
Edad: 3 años y 10 meses
Con quien vive: con los padres


Javiera Antonia Villegas Lobos
Fecha de Nacimiento: 14/04/09 
Edad: 3 años
Con quien vive: con los padres



Grupo al que atiende nivel y jornada


                Se atiende Nivel Medio Mayor, con una jornada que cuenta de 5 hora diarias (08:20am - 13:20pm). 
  
Edad promedio 
             La edad promedio del Curso es de 3 años y 3 meses. 

Datos Familiares 
               





Rutina


Panorama Global 





Descripción del Centro Educativo
Descripción del Jardín Infantil


             El Jardín Infantil atiende los niveles medio mayor y medio menor, el cual cuenta con une quipo técnico y profesional conformado por dos Educadoras de Párvulos, una de ella es la Directora quien se encarga de la administración del Jardín Infantil y la otra educadora es quien se preocupa de lo pedagógico como la creación de planificaciones y la realización de experiencias de aprendizaje, 4 técnicos en atención de párvulos (2 en nivel medio menor, 2 en nivel medio mayor y transición) quienes son las encargadas de apoyar la labor pedagógica junto con la educadora de párvulo y también de la realización de experiencias de aprendizaje, 1 auxiliar de servicios , quien es el encargado de hermosear el jardín Infantil, de mantenerlo ordenado e impecable para todo el equipo educativo y los más importantes para cada uno de los niños y niñas y una manipuladora de alimentos quien es la encargada de preparar con tanto amor el desayuno, el almuerzo y la once de los niños.



Descripción de la Comunidad del Jardín Infantil
    
        La comunidad en  que  está  inserto  el jardín infantil  se  encuentra  en  el  sector  poniente, en la calle merced #2088 Población Obispo Pablo Lizama en la comuna de Melipilla. Este conjunto  habitacional corresponde  a  viviendas  construidas  a  través  del  programa  viviendas  dinámicas  sin deudas, provenientes  del  campamento  de  la comunidad  de Talagante, Melipilla  y Santiago, formando  un  núcleo  familiar  muy  heterogéneo.  Las características de estas familias es que son de escasos recursos y no han terminado su enseñanza media, más aún no han completado su enseñanza básica, afectándoles notablemente en su calidad de vida, ya que sólo pueden optar por ser trabajadores de temporadas. Estas familias se encuentran con gran vulnerabilidad, rodeada de tráfico de drogas y delincuencia, constantemente problemas delictuales con configuración en los medios locales.
         Las redes locales con las cuales trabajan esta comunidad son las siguientes:

Ø  Consultorio Elgueta
Ø  Consultorio Boris
Ø  Consultorio San Manuel.
Ø  Cecof Codigua
Ø  Posta Bollenar
Ø  COSAM
Ø  COSAM Drogas
Ø  Posta Pahuilmo
Ø  Posta Pomaire
Ø  Rehabilitas
Ø  Centro de Infancia y Adolescencia
Ø  Centro del Adolescente
Ø  Centro de la Mujer
Ø  Corporación Municipal
Ø  Departamento de Salud
Ø  Bodega Corporación
Ø  Nehuen
Ø  Prog. Alcohol Hospital San José de Melipilla
Ø  Hospital San Juan de Dios
Ø  Hospital de Melipilla
Ø  Posta María Pinto
Ø  Instituto Psiquiátrico
Ø  Tribunal de Familia
Ø  Tribunal de Garantía
Ø  Dpto. Informática
Ø  Oftalmológico
Ø  Cecof Demetrio
Ø  Escuela Especial
Ø  CDT
Ø  Don Alfredo (Chofer)
Ø  Hogar Protegido
Ø  OPD
Ø  Cecof Lizama
Ø  Previene
Ø  ADRA
Ø  Corporación de Asistencia Judicial
Ø  24º Comisaria de Carabineros of. Familia
Ø  Policía de Investigaciones de Chile
Ø  PRODEMU
Ø  Municipalidad de Melipilla
Ø  Gobernación de Melipilla
Ø  Fiscalía de Melipilla
Ø  1º y 2º Juzgado de Letras de Melipilla
Ø  Taller Laboral


Niveles y matricula que atiende el centro educativo 

                El Centro atiende Nivel Medio Menor Y Nivel medio Mayor, con un número de 60 matriculas, 30 alumnos por cada nivel.


 Organigrama del Equipo Educativo



Descripción de la Infraestructura

                Los espacios están intencionados principalmente para la seguridad, higiene, bienestar, movilidad y exploración, implementados acorde  a  las experiencias de aprendizaje; donde se plantea  un ambiente estructurado que de posibilidades de acción y  elección; compuesto por rincones (lenguaje, de la vida práctica, sensorial, oración, arte, rincón del lavado, toilette, rincón de la oración, rincón de lectura o tranquilo). Los salones y el baño están adecuados  a  la  estatura de  los niños y niñas. Y por último existe un ambiente externo techado que contiene el patio, en donde se encuentran juegos (resbalines, columpio, sube y baja, arenero y túnel de cuncuna) en donde se puede vivenciar cada día las risas de cada niño y niños
            La infraestructura cuenta con una oficina, dos baños para el personal educativo, un comedor, dos salas (medio menor y mayor), una baño compartido para los dos niveles antes mencionado, un patio trasero y delantero, un huerto, dos bodegas, una despensa, una cocina, el hall, dos estantes (uno donde se guardan los materiales como cartulinas, tijeras, entre otras y en el otro estante los utensilios de aseo como lustra muebles, pasta de dientes, entre otros.



viernes, 24 de febrero de 2012

Misión y Visión del Jardín Infantil


Misión 


             "Si la ayuda y la salvación han de llegar sólo puede ser a través de los niños. Porque los niños son los creadores de la humanidad."
María Montessori.

           Mi Jardín Infantil principalmente debe acoger a todos los niños y niñas que pertenecen a la comunidad que viven en situaciones de riesgo social atendiéndoles integralmente, entregandoles una educación de calidad y principalmente potenciar sus habilidades cognitivas, artísticas, motrices, etc. En un ambiente armónico y equilibrado, dando estímulos y desarrollando niños y niñas autónomos(as). 


Visión 


            El Jardín Infantil tiene como propósito mejorar cada día más en cuanto a la metodología Montessori y el curriculo Integral, para formar principalmente educandos autónomos, además cada día se lucha por integrar a la familia para aportar, tanto en la educación de sus hijos e hijas y también aportar de manera positiva en este mismo. Es por esto que el Jardín Infantil se encuentra siempre abierto ha toda la comunidad en donde se encuentra localizado.


Características que el centro espera que sus párvulos desarrollen 

              El centro tiene como propósito mejorar cada día más en cuanto a la metodología Montessori y el currículo Integral, para formar principalmente educandos autónomos, además de integrar a la familia como un aporte positivo en el desarrollo de cada niño.


Identificación del Centro


Nombre del establecimiento: Jardín Infantil “Tierra de Niños”
Dirección: Merced #2088
Teléfono: 02-8317715
E-mail: lzamora@hogardecristo.cl
Nombre Director: Liliana Zamora Galleguillos


Breve Reseña Histórica


            El Jardín Infantil Tierra de Niños fue Fundado el día 15 de Diciembre del 2004 y surge con la necesidad de prolongar el trabajo realizado de la filial Padre Hurtado en lo que respecta al desarrollo con los niños(as) a través del centro educativo Tierra Prometida del campamento de la Población Padre Demetrio de la comuna de Melipilla, el cual funciona hasta el momento de la erradicación del campamento del mismo nombre.
            Las familias al recibir sus viviendas definitivas muestran la necesidad de tener un lugar en donde dejar sus hijos no tan solo de la comuna de Melipilla si no también de otras comunas Talagante y Santiago, cuando ellos salieron a trabajos en donde estuvieran bien cuidados, atendidos y alimentados brindándoles una buena educación. 
            El jardín atiende a dos niveles que son el nivel medio menor y nivel medio mayor, cada nivel con 30 niños aproximadamente. Está la directora, 1 educadora para los dos niveles, y asistentes para cada nivel, más 1 manipuladora de alimentos y el auxiliar de aseo.